El grunge sí ha estado muerto –y revive a cada tanto– Club de lectura en ANTI con Gustavo Acosta Vinasco

El grunge sí ha estado muerto –y revive a cada tanto– Club de lectura en ANTI con Gustavo Acosta Vinasco

¿Más de fluidos, drogas duras, blandas, alcohol y rockstarismo? ¿Otro trago de ese cóctel de vampirismo, after-punk, afectaciones emocionales, realismo sucio, ciclotimia y todo un elenco de clichés literarios? Sí y no.

Proponemos la relectura de primeras novelas, aveces únicas, que en su día parecieron pseudo existencialismo o confesionalismo exprés. Imperfectas, como tantas obras clásicas, aunque exhiben sus costuras no son mera conjetura estilística, sino el testimonio de que la after-nada no ha cambiado y que en el trasegar generacional los clamores y la indolencia posadolescentes han devenido reclamos válidos.

Nos pondremos la camiseta (de Sonic Youth) y durante cuatro sesiones irrumpirán sonoridades para acompañar una reflexión colectiva y plural sobre las marginalidades urbanas y de los extrarradios, locación por naturaleza de una historia atemporal donde todas las formas de la rabia, el asco y la indiferencia son estelares. No faltarán los intercambios con el cine y las culturas alternas.

Opcional llegar con la obra leída por completo. No es un seminario de crítica. Leeremos fragmentos y haremos videoaudiciones. Se tolera eruditos musicales. Se anhela la participación de principiantes. Y cómo no, es posible “participar activamente desde el silencio”.

Y al final ensayaremos una cacografía donde plasmar nuestras impresiones. O no.


Lecturas propuestas

Sesión 1
‘La conjura de los necios’ ([1962] 1980) de John Kennedy Toole
‘Historias del Kronen’ (1994) de José Ángel Mañas
‘Bajar es lo peor’ (1995) de Mariana Enríquez

Sesión 2
‘Angelitos empantanados –o historias para jovencitos–’ ([1984] 1995) de Andrés Caicedo Estela
‘Amor, curiosidad, prozac y dudas’ (1997) de Lucía Etxebarría

Sesión 3
‘Beatriz y los cuerpos celestes’ (1998) de Lucía Etxebarría
‘Raro’ (1995) de Benjamín Prado

Sesión 4
‘El búfalo de la noche’ (1999), de Guillermo Arriaga
‘Coprófago Paradise’ (2016) de Juan Nicolás Donoso
‘Toda mi violencia es tuya’ (2025) de Carolina Yuste
 

Gustavo Acosta Vinasco es investigador y guionista, cronista, realizador radial, editor y formador en escrituras. Autor de los libros ‘Sexta Generación y otros cuentos’, ‘La dieta de la hiena’, ‘Los vasos silbantes’, ‘Un pacto con el diablo’ y de los fanzines ‘Canciones’ (con sus composiciones musicalizadas por varios artistas), y ‘Como se olvida un sueño ajeno’. Como traductor publicó sus versiones a William Carlos Williams en Some Poems/Algunos poemas. Obtuvo el primer premio de la Colección de Autores Pereiranos en 2024 por su libro de poemas ‘La leche al sol’.

Fechas y horario: 
Sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre
De 11:00 a 13:00.


Precio:
1 sesión: 13 €
4 sesiones: 50 €

Información e inscripciones: 
gacostavinasco@gmail.com
635 65 95 73

in 7 days
Antiliburudenda
2 de Mayo 2
Add to calendar
Download flyer